Buenos Aires, 18 de agosto 2010
Siendo las 14:30 hs se da inicio a la reunión de Comisión Directiva de AGD-FCEN.
Presentes (CD): Diana Rubel, Nicolás Botbol, Renata Menéndez Helman, Leandro Zuberman.
Otros presentes: Federico Holik (hasta las 15 hs).
Temario
1) Informe reunión Mesa Ejecutiva
2) Paro 26/8
3) Difusión resultados encuesta Pabellón I
4) Boletín AGD-FCEN
5) Debate sobre el aborto
6) Cambios en la distribución docente iniciado el cuatrimestre
7) Licencias
Ítem 7): Licencias
Se charla acerca del derecho de los docentes auxiliares de solicitar un cuatrimestre libre con goce de haberes. Este derecho es desconocido por muchos docentes y no es aceptado en todos los Departamentos. Se aprueba dar difusión a la Resolución respectiva.
Item 1): Informe reunión Mesa Ejecutiva AGD-UBA
Se realiza el informe de los discutido en Mesa Ejecutiva. El 26/8 se realizará el paro nacional de CONADUH. En Capital Federal se realizará una concentración y movilización al Ministerio de Trabajo junto con la CTA exigiendo el 82% móvil [para las jubilaciones]; la reapertura de la mesa de negociación slaarial y el rechazo al descuento complusivo de la Caja Complementaria.
Con respecto a las citaciones realizadas por la UBA a docentes por incompatibilidades se solicitará al decanato que informe a la AGD el listado de los docentes de la FCEN citados.
Se incluyó en el pliego de reivindicaciones del paro del 26/8 el reclamo por el aumento en los coseguros y seguro por transplante de DOSUBA.
Se realizará una reunión específica con secretarios generales y de Finanzas para discutir las Finanzas de las Comisiones Directivas y la frecuencia de reuniones de Mesa Ejecutiva.
Item 2): Paro 26/8
Se aprueba conbtar con un material para diofundir la asamblea del miércoles 25/8, en vísperas del paro docente.
Siendo als 15:45 hs se retira Leandro Zuberman previo a la firma del acta.
Item 3): Difusión resultados encuesta Pab. I
La Lista 1 propone financiar desde AGD una ampliación xerox con los resultados de la encuesta de docentes y becarios de la Asamblea del Pab. I con el find e difundir la iniciativa realizada por docentes de dicho Pabellón.
A favor: Diana Rubel, Renata Menéndez Helman y Nicolás Botbol. Queda aprobado.
Item 4): Boletín AGD-FCEN
Se deja constancia y se presentan las facturas de los gastos de impresión del Boletín de AGD (1000 boletines, $1089.-) que se rendirán ante el Secretario de Finanzas de AGD-UBA. También se realizaron 1000 fotoduplicaciones de la carta para desafiliarse de la Caja Complementaria.
Item 6): Cambios en la distribución docente…
La AGD-FCEyN resuelve solicitar a las direcciones departamentales que nos e modifiquen las distribuciones docentes una vez comenzado el cuatrimestre, salvo expreso acuerdo de los docentes auxiliares involucrados.
Item 5): Debate sobre el aborto
Esta Csión. Directiva amnifieta su apoyo a la Resolución aprobada por el Consejo Superior de la UBA a favor de la despenalización del aborto y por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito.
Este es el blog de la asociación gremial docente de la facultad de ciencias exactas y naturales de la UBA.
martes, 14 de septiembre de 2010
Acta de la comisión directiva - 11 de agosto de 2010
Buenos Aires 11 de agosto de 2010
Siendo las 12:20 hs se da inicio a la reunión de CD de AGD-FCEN
Integrantes de la Comisión Directiva presentes: Nicolás Botbol, Leandro Zuberman, Renata Menéndez, Diana Rubel, Fabio Kalesnik.
Durante la reunión hubo otros docentes y graduados presentes.
1- Informe de la Asamblea AGD-UBA
2- Asamblea FCEyN
3- Boletín AGD-FCEyN
4- Situación financiera
5- Nuevo horario de reunión
1- Se comentó lo referido a la situación general de la UBA, las 1000 firmas del petitorio por la reapertura de la negociación salarial , los congresales elegidos a CONADUH.
2- a) Propuesta Lista 1-AGD: convocar a Asamblea de docentes y becarios el día 25 de agosto con 3 ejes temáticos: tema salarial y caja complementaria, CONEAU y fondos de la megaminería. Al mismo tiempo, coordinar con el CECEN, la Comisión de LES y JCP para la realización de una Asamblea Interclaustros la semana siguiente.
b) Propuesta Lista Violeta-AGD: propone convocar a una Asamblea Interclaustros en conjunto con CECEN, JCP y otras agrupaciones cuyo temario sea:
1- Aumento salarial
2- Caja Complementaria
3- Fondos YMAD
4- CONEAU
5- LES
6- Otros
También convocar a una CD ampliada la primera semana de clases para discutir los puntos 1 y 2 y preparar la Asamblea mencionada.
A favor de la propuesta de la Lista Violeta-AGD: Fabio Kalesnik y Leandro Zuberman
A favor de la porpuesta Lista 1-AGD: Diana Rubel, Nicolás Botbol y Renata Menéndez.
5- Se acuerda próxima reunión de CD el miércoles 18 a las 14 hs.
Se retira Fabio Kalesnik 13:30 hs.
4- El Secretario de Finanzas informa que recibió de AGD UBA $1200 y que abonó deudas pendientes por fotocopias de alrededor de $790, correspondientes a la anterior Comisión Directiva de AGD-FCEyN.
3- La Lista 1-AGD propone ratificar la decisión de aceptar en el Boletín de AGD todas las notas de los docentes de la FCEN recibidas hasta el 9/8. Notas recibidas: doble exclusiva, CONEAU y becas, caja complementaria, becarios con Barañao, jubilaciones (anuncio actividad), crónicas docentes, problema matemático, DDHH- matrimonio igualitario, AGD nueva etapa, campaña de afiliación (anuncio actividad), deuda externa y presupuesto educativo (dossier).
En general, de recibirse notas con posterioridad a la fecha de cierre, su publicación en el número en elaboración quedará sujeto a la disponibilidad de espacio.
Además, no habiendo propuestas concretas de modificación, se propone aprobar el contenido de la Editorial (incluyendo cambios a la versión original en base a la discusión plantreada en la reunión anterior y con la voluntad de llegar a consenso).
La Lista Violeta-AGD propone la creación de un comité o comisión que se ocupe de consensuar el diseño, la longitud, periodicidad, temas, orden de las notas y otros temas operativos para la realización de un Boletín de AGD-Exactas..
A favor de la propuesta de la Lista 1-AGD: Diana Rubel, Nicolás Botbol, Renata Menéndez.
Durante el tratamiento de este punto se retira Leandro Zuberman.
4- Considerando los fondos necesarios para publicar el Boletín, se solicitará a la Mesa Ejecutiva de AGD-UBA el giro de fondos ($1000) para constituir la caja chica que sustente esta y otras actividades, a cargo de la Secretaria General. Esta deberá rendir cuentas de los gastos a la Secretaría de Finanzas. Este pedido se realiza conforme al Estatuto de AGD-UBA.
Siendo las 15.00 hs finaliza la reunión.
Siendo las 12:20 hs se da inicio a la reunión de CD de AGD-FCEN
Integrantes de la Comisión Directiva presentes: Nicolás Botbol, Leandro Zuberman, Renata Menéndez, Diana Rubel, Fabio Kalesnik.
Durante la reunión hubo otros docentes y graduados presentes.
1- Informe de la Asamblea AGD-UBA
2- Asamblea FCEyN
3- Boletín AGD-FCEyN
4- Situación financiera
5- Nuevo horario de reunión
1- Se comentó lo referido a la situación general de la UBA, las 1000 firmas del petitorio por la reapertura de la negociación salarial , los congresales elegidos a CONADUH.
2- a) Propuesta Lista 1-AGD: convocar a Asamblea de docentes y becarios el día 25 de agosto con 3 ejes temáticos: tema salarial y caja complementaria, CONEAU y fondos de la megaminería. Al mismo tiempo, coordinar con el CECEN, la Comisión de LES y JCP para la realización de una Asamblea Interclaustros la semana siguiente.
b) Propuesta Lista Violeta-AGD: propone convocar a una Asamblea Interclaustros en conjunto con CECEN, JCP y otras agrupaciones cuyo temario sea:
1- Aumento salarial
2- Caja Complementaria
3- Fondos YMAD
4- CONEAU
5- LES
6- Otros
También convocar a una CD ampliada la primera semana de clases para discutir los puntos 1 y 2 y preparar la Asamblea mencionada.
A favor de la propuesta de la Lista Violeta-AGD: Fabio Kalesnik y Leandro Zuberman
A favor de la porpuesta Lista 1-AGD: Diana Rubel, Nicolás Botbol y Renata Menéndez.
5- Se acuerda próxima reunión de CD el miércoles 18 a las 14 hs.
Se retira Fabio Kalesnik 13:30 hs.
4- El Secretario de Finanzas informa que recibió de AGD UBA $1200 y que abonó deudas pendientes por fotocopias de alrededor de $790, correspondientes a la anterior Comisión Directiva de AGD-FCEyN.
3- La Lista 1-AGD propone ratificar la decisión de aceptar en el Boletín de AGD todas las notas de los docentes de la FCEN recibidas hasta el 9/8. Notas recibidas: doble exclusiva, CONEAU y becas, caja complementaria, becarios con Barañao, jubilaciones (anuncio actividad), crónicas docentes, problema matemático, DDHH- matrimonio igualitario, AGD nueva etapa, campaña de afiliación (anuncio actividad), deuda externa y presupuesto educativo (dossier).
En general, de recibirse notas con posterioridad a la fecha de cierre, su publicación en el número en elaboración quedará sujeto a la disponibilidad de espacio.
Además, no habiendo propuestas concretas de modificación, se propone aprobar el contenido de la Editorial (incluyendo cambios a la versión original en base a la discusión plantreada en la reunión anterior y con la voluntad de llegar a consenso).
La Lista Violeta-AGD propone la creación de un comité o comisión que se ocupe de consensuar el diseño, la longitud, periodicidad, temas, orden de las notas y otros temas operativos para la realización de un Boletín de AGD-Exactas..
A favor de la propuesta de la Lista 1-AGD: Diana Rubel, Nicolás Botbol, Renata Menéndez.
Durante el tratamiento de este punto se retira Leandro Zuberman.
4- Considerando los fondos necesarios para publicar el Boletín, se solicitará a la Mesa Ejecutiva de AGD-UBA el giro de fondos ($1000) para constituir la caja chica que sustente esta y otras actividades, a cargo de la Secretaria General. Esta deberá rendir cuentas de los gastos a la Secretaría de Finanzas. Este pedido se realiza conforme al Estatuto de AGD-UBA.
Siendo las 15.00 hs finaliza la reunión.
Acta de la comisión directiva - 4 de agosto de 2010
Buenos Aires, 4 de agosto
Presentes: Diana Rubel, Nicolás Botbol, Leandro Zuberman, Renata Menéndez y Fabio Kalesnik.
Temario
1) Informes
2) Boletín AGD.FCEyN
3) Asamblea general
4) Declaración sobre composición de Mesa Ejecutiva
5) Situación financiera
1) Informes:
a) Se informa que no se ha tenido respuesta del Decano a la solicitud de entrevista con la Comisión Directiva
b) Se propone difundir los resultados de la encuesta realizada por la Asamblea de docentes y becarios del Pabellón I, solicitando que la AGD aporte fondos para una gigantografía con los mismos. Leandro Zuberman y Fabio Kalesnik solicitan una semana para evaluar la decisión
c) Caja Complementaria: se informá de la movilización del 3/8 y la entrevista mantenida por miembros de AGD-UBA con el Ministerio de Educación. Además se informa que al día de hoy hay más de 500 docentes de la FCEyN percibiendo el descuento (y se pretende que se generalice a todos los docentes en los próximos meses), de los cuales alrededor de 40 han enviado carta para solicitar la inmediata desafilización de la Caja Complementaria. Se vuelve a insistir a los docentes que verifiquen en los listados (publicados en el local de AGD, PB Pab. 2 a partir de la información oficial) si les están realizando el descuento. Se realizará una nueva solicitud al Decanato acerca del monto de los descuentos a los docentes de esta Casa.
d) Se informa de la docente herida en el Puente Labruna a medidos de julio al retirarse de la FCEyN en un intento de robo y que no sería el primer caso del año.
e) Jubilaciones. Se ha acordado con AGD-UBA la realización de una reunión con el abogado especialista en la facultad durante la última semana de agosto.
3) Se acordó realizar una asamblea en la FCEN para debator la problemática salarial. La fecha se definirá próximaamente.
5) Se insistió en que se presente un estado de situación financiera y se discutió sobre el financiamiento de la AGD-FCEyN. Se reclamará el porcentaje de los aportes que por Estatuto corresponde a la Comisión Directiva. Se informó sobre los descuentos del código 282.
2) Se presenta y discute el texto propuesto para Editorial del Boletín de AGD. El contenido definitivo de dicha Editorial se terminará de definir en la próxima reunión.
Se resuelve aprobar la propuesta de Botbol enviada por mail a la Csion Directiva con fecha 2/8:
Fecha tope de presentación de notas: 9 de agosto
Extensión aproximada de las notas (1 carilla A4, letra tamaño 12).
Se invita a todos los miembros de la Comisión Directiva y docentes de la FCEyN en general a acercar sus aportes para asegurar la pluralidad del Boletín.
4) Se aprueba la declaración referida a la democracia sindical (se adjunta abajo)
Próxima reunión: miércoles 11 a las 12 horas.
Durante el tratamiento del punto 2) se retiran Leandro Zuberman y Fabio Kalesnik, previo a la firma del acta del cierre de la sesión..
A un mes de las elecciones de AGD-UBA
DEFENDAMOS LA DEMOCRACIA SINDICAL EN LA AGD-UBA
La actual conducción de la AGD-UBA pretende negar a la minoría la representación proporcional que se desprende del resultado de las últimas elecciones y alterar a su antojo la composición de los órganos de conducción del gremio. Su intención de crear un órgano de dirección anti-estatutario excluye a 11 de los 18 miembros recientemente electos para integrar la Mesa Ejecutiva de AGD UBA. Se trata de los 11 Secretarios Generales de las Comisiones Directivas de cada unidad académica, principal nexo entre la conducción y los mandatos de base de cada facultad.
Para ello pretende imponer dos decisiones arbitrarias:
1) Violando el principio de proporcionalidad establecido en el Estatuto de nuestro gremio, la actual conducción quiere que el 32 % de votos de la lista opositora (Lista 1 “Frente Democracia y Protagonismo Docente”), se traduzcan en tan sólo un 14 % de representación en el Secretariado de AGD-UBA (1 cargo de 7). Es decir, que 1/3 de los votos se corresponde, según su concepción, con 1/7 de los cargos. A ello se suma que la Junta Electoral, monopolizada por la actual conducción, ni siquiera ha permitido que los apoderados de las listas opositoras presentemos un escrito expresando nuestra disconformidad, ni que firmemos en disidencia las actas donde se pretende validar tan anti-democrático reparto de los cargos. Por ello, nos hemos visto obligados a enviarles una carta documento exigiendo el cumplimiento del Estatuto
2) El Estatuto de AGD-UBA (art. 34) establece con absoluta claridad que la Mesa Ejecutiva del gremio, máxima instancia de conducción, está compuesta por los 7 miembros del Secretariado y por los Secretarios Generales de las Comisiones Directivas de cada Facultad (11 en la actualidad): es decir, 18 miembros en total. No contentos con violar la representación proporcional en la composición del Secretariado, la conducción pretende ahora que la Mesa Ejecutiva esta exclusivamente compuesta por ese Secretariado, excluyendo sin ningún fundamento a los 11 representantes de las Comisiones Directivas, entre los que se cuentan muchos no encuadrados con el oficialismo.
Es decir, la conducción actual, monopolizando la Junta electoral, primero se auto adjudica 6 de los 7 cargos del Secretariado, y luego ese Secretariado se auto proclama como Mesa Ejecutiva del gremio. En otros términos, primero quita a la minoría la representación que le corresponde en el Secretariado, y luego la que le corresponde en la Mesa Ejecutiva por medio de la presencia de los secretarios generales de cada facultad.
Ante este doble atropello, llamamos a la conducción a que reflexione y a que reconozca y practique los principios democráticos elementales en una organización sindical que se proclama anti-burocrática. Y también llamamos todos los docentes a que participen con su opinión y acción para que la AGD continúe creciendo y se consolide como un gremio combativo y democrático capaz de ser el intrumento necesario para luchar por nuestro salario y nuestros derechos.
MIEMBROS ELECTOS / MAYORIA DE LA COMISION DIRECTIVA DE AGD-FCEyN
Diana Rubel (sec. gral), Nicolás Botbol, Renata Menéndez, Marcela Almeida (suplente)
MIEMBROS ELECTOS / MAYORIA DE LA COMISION DIRECTIVA DE AGD-FyL
Octavio Colombo (sec. gral), Adrián Piva, Pablo Volkind, Eduardo Glavich, Fernanda Molina (suplente)
MIEMBROS ELECTOS / MAYORIA DE LA COMISION DIRECTIVA DE AGD-FADU
Gabriel Delisio (sec. gral), Gerardo Biondi, Mariana Puy, Lorena Ihan, Sergio Gagliano (suplente)
MIEMBROS ELECTOS / COMISION DIRECTIVA DE AGD-INGENIERÍA
Alicia Roviglione (sec. gral), Ezequiel Catuogno, Irene Ippolito (suplente)
MIEMBROS ELECTOS / COMISION DIRECTIVA DE AGD-CICLO BÁSICO COMÚN
Gabriela Bandieri
MIEMBROS ELECTOS / COMISION DIRECTIVA DE AGD-CIENCIAS ECONOMICAS
Diego Fernández
MIEMBROS ELECTOS/ COMISION DIRECTIVA DE AGD-CIENCIAS SOCIALES
José Castillo
MIEMBROS ELECTOS / MINORÍA DE LA MESA EJECUTIVA
Lucas Giono, José Castillo, Fernanda Molina (segunda suplente)
MIEMBROS ELECTOS / MINORÍA LA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS
Adrián Piva
Presentes: Diana Rubel, Nicolás Botbol, Leandro Zuberman, Renata Menéndez y Fabio Kalesnik.
Temario
1) Informes
2) Boletín AGD.FCEyN
3) Asamblea general
4) Declaración sobre composición de Mesa Ejecutiva
5) Situación financiera
1) Informes:
a) Se informa que no se ha tenido respuesta del Decano a la solicitud de entrevista con la Comisión Directiva
b) Se propone difundir los resultados de la encuesta realizada por la Asamblea de docentes y becarios del Pabellón I, solicitando que la AGD aporte fondos para una gigantografía con los mismos. Leandro Zuberman y Fabio Kalesnik solicitan una semana para evaluar la decisión
c) Caja Complementaria: se informá de la movilización del 3/8 y la entrevista mantenida por miembros de AGD-UBA con el Ministerio de Educación. Además se informa que al día de hoy hay más de 500 docentes de la FCEyN percibiendo el descuento (y se pretende que se generalice a todos los docentes en los próximos meses), de los cuales alrededor de 40 han enviado carta para solicitar la inmediata desafilización de la Caja Complementaria. Se vuelve a insistir a los docentes que verifiquen en los listados (publicados en el local de AGD, PB Pab. 2 a partir de la información oficial) si les están realizando el descuento. Se realizará una nueva solicitud al Decanato acerca del monto de los descuentos a los docentes de esta Casa.
d) Se informa de la docente herida en el Puente Labruna a medidos de julio al retirarse de la FCEyN en un intento de robo y que no sería el primer caso del año.
e) Jubilaciones. Se ha acordado con AGD-UBA la realización de una reunión con el abogado especialista en la facultad durante la última semana de agosto.
3) Se acordó realizar una asamblea en la FCEN para debator la problemática salarial. La fecha se definirá próximaamente.
5) Se insistió en que se presente un estado de situación financiera y se discutió sobre el financiamiento de la AGD-FCEyN. Se reclamará el porcentaje de los aportes que por Estatuto corresponde a la Comisión Directiva. Se informó sobre los descuentos del código 282.
2) Se presenta y discute el texto propuesto para Editorial del Boletín de AGD. El contenido definitivo de dicha Editorial se terminará de definir en la próxima reunión.
Se resuelve aprobar la propuesta de Botbol enviada por mail a la Csion Directiva con fecha 2/8:
Fecha tope de presentación de notas: 9 de agosto
Extensión aproximada de las notas (1 carilla A4, letra tamaño 12).
Se invita a todos los miembros de la Comisión Directiva y docentes de la FCEyN en general a acercar sus aportes para asegurar la pluralidad del Boletín.
4) Se aprueba la declaración referida a la democracia sindical (se adjunta abajo)
Próxima reunión: miércoles 11 a las 12 horas.
Durante el tratamiento del punto 2) se retiran Leandro Zuberman y Fabio Kalesnik, previo a la firma del acta del cierre de la sesión..
A un mes de las elecciones de AGD-UBA
DEFENDAMOS LA DEMOCRACIA SINDICAL EN LA AGD-UBA
La actual conducción de la AGD-UBA pretende negar a la minoría la representación proporcional que se desprende del resultado de las últimas elecciones y alterar a su antojo la composición de los órganos de conducción del gremio. Su intención de crear un órgano de dirección anti-estatutario excluye a 11 de los 18 miembros recientemente electos para integrar la Mesa Ejecutiva de AGD UBA. Se trata de los 11 Secretarios Generales de las Comisiones Directivas de cada unidad académica, principal nexo entre la conducción y los mandatos de base de cada facultad.
Para ello pretende imponer dos decisiones arbitrarias:
1) Violando el principio de proporcionalidad establecido en el Estatuto de nuestro gremio, la actual conducción quiere que el 32 % de votos de la lista opositora (Lista 1 “Frente Democracia y Protagonismo Docente”), se traduzcan en tan sólo un 14 % de representación en el Secretariado de AGD-UBA (1 cargo de 7). Es decir, que 1/3 de los votos se corresponde, según su concepción, con 1/7 de los cargos. A ello se suma que la Junta Electoral, monopolizada por la actual conducción, ni siquiera ha permitido que los apoderados de las listas opositoras presentemos un escrito expresando nuestra disconformidad, ni que firmemos en disidencia las actas donde se pretende validar tan anti-democrático reparto de los cargos. Por ello, nos hemos visto obligados a enviarles una carta documento exigiendo el cumplimiento del Estatuto
2) El Estatuto de AGD-UBA (art. 34) establece con absoluta claridad que la Mesa Ejecutiva del gremio, máxima instancia de conducción, está compuesta por los 7 miembros del Secretariado y por los Secretarios Generales de las Comisiones Directivas de cada Facultad (11 en la actualidad): es decir, 18 miembros en total. No contentos con violar la representación proporcional en la composición del Secretariado, la conducción pretende ahora que la Mesa Ejecutiva esta exclusivamente compuesta por ese Secretariado, excluyendo sin ningún fundamento a los 11 representantes de las Comisiones Directivas, entre los que se cuentan muchos no encuadrados con el oficialismo.
Es decir, la conducción actual, monopolizando la Junta electoral, primero se auto adjudica 6 de los 7 cargos del Secretariado, y luego ese Secretariado se auto proclama como Mesa Ejecutiva del gremio. En otros términos, primero quita a la minoría la representación que le corresponde en el Secretariado, y luego la que le corresponde en la Mesa Ejecutiva por medio de la presencia de los secretarios generales de cada facultad.
Ante este doble atropello, llamamos a la conducción a que reflexione y a que reconozca y practique los principios democráticos elementales en una organización sindical que se proclama anti-burocrática. Y también llamamos todos los docentes a que participen con su opinión y acción para que la AGD continúe creciendo y se consolide como un gremio combativo y democrático capaz de ser el intrumento necesario para luchar por nuestro salario y nuestros derechos.
MIEMBROS ELECTOS / MAYORIA DE LA COMISION DIRECTIVA DE AGD-FCEyN
Diana Rubel (sec. gral), Nicolás Botbol, Renata Menéndez, Marcela Almeida (suplente)
MIEMBROS ELECTOS / MAYORIA DE LA COMISION DIRECTIVA DE AGD-FyL
Octavio Colombo (sec. gral), Adrián Piva, Pablo Volkind, Eduardo Glavich, Fernanda Molina (suplente)
MIEMBROS ELECTOS / MAYORIA DE LA COMISION DIRECTIVA DE AGD-FADU
Gabriel Delisio (sec. gral), Gerardo Biondi, Mariana Puy, Lorena Ihan, Sergio Gagliano (suplente)
MIEMBROS ELECTOS / COMISION DIRECTIVA DE AGD-INGENIERÍA
Alicia Roviglione (sec. gral), Ezequiel Catuogno, Irene Ippolito (suplente)
MIEMBROS ELECTOS / COMISION DIRECTIVA DE AGD-CICLO BÁSICO COMÚN
Gabriela Bandieri
MIEMBROS ELECTOS / COMISION DIRECTIVA DE AGD-CIENCIAS ECONOMICAS
Diego Fernández
MIEMBROS ELECTOS/ COMISION DIRECTIVA DE AGD-CIENCIAS SOCIALES
José Castillo
MIEMBROS ELECTOS / MINORÍA DE LA MESA EJECUTIVA
Lucas Giono, José Castillo, Fernanda Molina (segunda suplente)
MIEMBROS ELECTOS / MINORÍA LA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS
Adrián Piva
Acta de la comisión directiva - 15 de julio de 2010
Bs. As., 15 de Julio de 2010
Siendo las 13.30hs se da inicio a la Comisión Directiva de la AGD-FCEyN.
Presentes: Rubel, Diana; Botbol, Nicolás; Menéndez Helman, Renata;
Zuberman, Leandro.
Firmas.
Temario:
1. Caja Complementaria y demoras en el pago de haberes.
2. Propuesta de movilización a CONICET.
3. Petitorio CONEAU.
4. Solicitada situación presupuestaria y salarial.
5. Régimen de licencias.
6. Actas.
7. Directores de Departamento.
4. Se discutió y acordó la propuesta de realizar una solicitada en la cual se denuncie la situación presupuestaria y salarial en la universidad y el sector de CyT. Se seguirá discutiendo el contenido de la misma.
2. Se acuerda proponer a JCP y al CECEN la realización de una movilización conjunta al CONICET cuando se reúna el directorio para exigir el urgente aumento salarial en camino a la canasta familiar y la eliminación de la acreditación a la CONEAU como requisito de evaluación para becas y subsidios.
3. Se acuerda redactar un proyecto para que la FCEyN exija al CONICET la eliminación de la acreditación a la CONEAU como requisito de evaluación para becas y subsidios; y juntar firmas de adhesión al mismo. Se propondrá a JCP y al CECEN trabajar en conjunto la junta de firmas.
5. Régimen de licencias: Se acordó dar urgente difusión del derecho de los docentes interinos a tomar licencia en su cargo, dada la situación en muchos Departamentos en los que se están negando las mismas.
1. Se informa la petición formal realizada a las autoridades de los casos de docentes a los que se les está haciendo el descuento compulsivo de Caja Complementaria. Se alerta a los docentes sobre la posibilidad de que se generalice el descuento de Caja Complementaria y se insiste en que notifiquen a la AGD si les están realizando este descuento compulsivo. Se informa la situación relevada de algunos docentes que están teniendo problemas en el pago de haberes.
7. Se informa la situación en diversos Departamentos en los que los Directores que asumirán han perdido frente a los votos blancos/nulos de los miembros de sus Departamentos. Se propone propiciar que los docentes auxiliares tengan los mismos derechos que los profesores y puedan presentarse como directores de Departamento.
Siendo las 15.40hs finaliza la reunión de Comisión Directiva
Bs. As., 15 de Julio de 2010
Siendo las 13.30hs se da inicio a la Comisión Directiva de la AGD-FCEyN.
Presentes: Rubel, Diana; Botbol, Nicolás; Menéndez Helman, Renata;
Zuberman, Leandro.
Firmas.
Temario:
1. Caja Complementaria y demoras en el pago de haberes.
2. Propuesta de movilización a CONICET.
3. Petitorio CONEAU.
4. Solicitada situación presupuestaria y salarial.
5. Régimen de licencias.
6. Actas.
7. Directores de Departamento.
4. Se discutió y acordó la propuesta de realizar una solicitada en la cual
se denuncie la situación presupuestaria y salarial en la universidad y el
sector de CyT. Se seguirá discutiendo el contenido de la misma.
2. Se acuerda proponer a JCP y al CECEN la realización de una movilización
conjunta al CONICET cuando se reúna el directorio para exigir el urgente
aumento salarial en camino a la canasta familiar y la eliminación de la
acreditación a la CONEAU como requisito de evaluación para becas y
subsidios.
3. Se acuerda redactar un proyecto para que la FCEyN exija al CONICET la
eliminación de la acreditación a la CONEAU como requisito de evaluación
para becas y subsidios; y juntar firmas de adhesión al mismo. Se propondrá
a JCP y al CECEN trabajar en conjunto la junta de firmas.
5. Régimen de licencias: Se acordó dar urgente difusión del derecho de los
docentes interinos a tomar licencia en su cargo, dada la situación en
muchos Departamentos en los que se están negando las mismas.
1. Se informa la petición formal realizada a las autoridades de los casos
de docentes a los que se les está haciendo el descuento compulsivo de Caja
Complementaria. Se alerta a los docentes sobre la posibilidad de que se
generalice el descuento de Caja Complementaria y se insiste en que
notifiquen a la AGD si les están realizando este descuento compulsivo. Se
informa la situación relevada de algunos docentes que están teniendo
problemas en el pago de haberes.
7. Se informa la situación en diversos Departamentos en los que los
Directores que asumirán han perdido frente a los votos blancos/nulos de
los miembros de sus Departamentos. Se propone propiciar que los docentes
auxiliares tengan los mismos derechos que los profesores y puedan
presentarse como directores de Departamento.
Siendo las 15.40hs finaliza la reunión de Comisión Directiva
Siendo las 13.30hs se da inicio a la Comisión Directiva de la AGD-FCEyN.
Presentes: Rubel, Diana; Botbol, Nicolás; Menéndez Helman, Renata;
Zuberman, Leandro.
Firmas.
Temario:
1. Caja Complementaria y demoras en el pago de haberes.
2. Propuesta de movilización a CONICET.
3. Petitorio CONEAU.
4. Solicitada situación presupuestaria y salarial.
5. Régimen de licencias.
6. Actas.
7. Directores de Departamento.
4. Se discutió y acordó la propuesta de realizar una solicitada en la cual se denuncie la situación presupuestaria y salarial en la universidad y el sector de CyT. Se seguirá discutiendo el contenido de la misma.
2. Se acuerda proponer a JCP y al CECEN la realización de una movilización conjunta al CONICET cuando se reúna el directorio para exigir el urgente aumento salarial en camino a la canasta familiar y la eliminación de la acreditación a la CONEAU como requisito de evaluación para becas y subsidios.
3. Se acuerda redactar un proyecto para que la FCEyN exija al CONICET la eliminación de la acreditación a la CONEAU como requisito de evaluación para becas y subsidios; y juntar firmas de adhesión al mismo. Se propondrá a JCP y al CECEN trabajar en conjunto la junta de firmas.
5. Régimen de licencias: Se acordó dar urgente difusión del derecho de los docentes interinos a tomar licencia en su cargo, dada la situación en muchos Departamentos en los que se están negando las mismas.
1. Se informa la petición formal realizada a las autoridades de los casos de docentes a los que se les está haciendo el descuento compulsivo de Caja Complementaria. Se alerta a los docentes sobre la posibilidad de que se generalice el descuento de Caja Complementaria y se insiste en que notifiquen a la AGD si les están realizando este descuento compulsivo. Se informa la situación relevada de algunos docentes que están teniendo problemas en el pago de haberes.
7. Se informa la situación en diversos Departamentos en los que los Directores que asumirán han perdido frente a los votos blancos/nulos de los miembros de sus Departamentos. Se propone propiciar que los docentes auxiliares tengan los mismos derechos que los profesores y puedan presentarse como directores de Departamento.
Siendo las 15.40hs finaliza la reunión de Comisión Directiva
Bs. As., 15 de Julio de 2010
Siendo las 13.30hs se da inicio a la Comisión Directiva de la AGD-FCEyN.
Presentes: Rubel, Diana; Botbol, Nicolás; Menéndez Helman, Renata;
Zuberman, Leandro.
Firmas.
Temario:
1. Caja Complementaria y demoras en el pago de haberes.
2. Propuesta de movilización a CONICET.
3. Petitorio CONEAU.
4. Solicitada situación presupuestaria y salarial.
5. Régimen de licencias.
6. Actas.
7. Directores de Departamento.
4. Se discutió y acordó la propuesta de realizar una solicitada en la cual
se denuncie la situación presupuestaria y salarial en la universidad y el
sector de CyT. Se seguirá discutiendo el contenido de la misma.
2. Se acuerda proponer a JCP y al CECEN la realización de una movilización
conjunta al CONICET cuando se reúna el directorio para exigir el urgente
aumento salarial en camino a la canasta familiar y la eliminación de la
acreditación a la CONEAU como requisito de evaluación para becas y
subsidios.
3. Se acuerda redactar un proyecto para que la FCEyN exija al CONICET la
eliminación de la acreditación a la CONEAU como requisito de evaluación
para becas y subsidios; y juntar firmas de adhesión al mismo. Se propondrá
a JCP y al CECEN trabajar en conjunto la junta de firmas.
5. Régimen de licencias: Se acordó dar urgente difusión del derecho de los
docentes interinos a tomar licencia en su cargo, dada la situación en
muchos Departamentos en los que se están negando las mismas.
1. Se informa la petición formal realizada a las autoridades de los casos
de docentes a los que se les está haciendo el descuento compulsivo de Caja
Complementaria. Se alerta a los docentes sobre la posibilidad de que se
generalice el descuento de Caja Complementaria y se insiste en que
notifiquen a la AGD si les están realizando este descuento compulsivo. Se
informa la situación relevada de algunos docentes que están teniendo
problemas en el pago de haberes.
7. Se informa la situación en diversos Departamentos en los que los
Directores que asumirán han perdido frente a los votos blancos/nulos de
los miembros de sus Departamentos. Se propone propiciar que los docentes
auxiliares tengan los mismos derechos que los profesores y puedan
presentarse como directores de Departamento.
Siendo las 15.40hs finaliza la reunión de Comisión Directiva
Acta de la comisión directiva - 7 de julio de 2010
Buenos Aires, 7 de julio de 2010
Siendo las 15.00 horas se da inicio a la reunión de Comisión Directiva de la Asociación Gremial Docente de la FCEyN.
Presentes: Diana Rubel, Nicolás Botbol, Renata Menéndez, Leandro Zuberman.
Temario:
1.- Informe Asambleas por lugar de trabajo
2.- Situación slaarial y presupuestaria en Universidad y CyT
3.- Funcionamiento Comisión Directiva
4.- Caja Complementaria
5.- Concurso para el logo AGD
6.- No cobro en tiempo y forma de docentes
1.- Se realizó una ronda en la que se comentó lo discutido en la reunión de docentes, becarios y personal de apoyo del 4to piso y la asamblea del Pabellón I
Las problemáticas abordadas fueron centralmente el retraso salarial y el ahogo presupuestario en la universidad y CyT. Se charló en ese marco sobre la movilización de los becarios el 8/7 al Ministerio de CyT.
En el Pabellón I también se discutió sobre la coordinación con otras instancias y se analizaron los resultados de las encuestas realizadas.
2.- Se acordó difundir el petitorio de CONADUH por la reapertura de la Mesa de Negociación salarial. En el marco de los discutido en la asamblea del 4to piso se propone realizar una solicitada con junta de firmas abordando la situación salarial y el ahogo presupuestario en CyT.
4.- y 6.- Gremiales: Caja Complementaria, no cobro en tiempo y forma, licencias.
Se enviará un mail para difundir la situación cada vez más generalizada de descuento compulsivo de caja complementaria para que los docentes podamos organizarnos a través de la AGD-FCEyN por este tema. Quedan encargados de redactar el mismo Nicolás Botbol y Leandro Zuberman.
Se debatió también la situación cada vez más generalizada de problemas en el otorgamiento de licencias (y la arbitrariedad en las reglas diferentes en cada Departamento); y del no cobro en tiempo y forma.
5.- Se comentó la propuesta de concurso para el logo de AGD-FCEyN.
Siendo las 16.15 hs. se retira Leandro Zuberman.
3.- Funcionamiento. Próxima reunión 14 de julio a las 13 horas.
Siendo las 16:30 horas finaliza la reunión de Comisión Directiva.
Firman: Diana Rubel, Nicolás Botbol, Renata Menéndez
Siendo las 15.00 horas se da inicio a la reunión de Comisión Directiva de la Asociación Gremial Docente de la FCEyN.
Presentes: Diana Rubel, Nicolás Botbol, Renata Menéndez, Leandro Zuberman.
Temario:
1.- Informe Asambleas por lugar de trabajo
2.- Situación slaarial y presupuestaria en Universidad y CyT
3.- Funcionamiento Comisión Directiva
4.- Caja Complementaria
5.- Concurso para el logo AGD
6.- No cobro en tiempo y forma de docentes
1.- Se realizó una ronda en la que se comentó lo discutido en la reunión de docentes, becarios y personal de apoyo del 4to piso y la asamblea del Pabellón I
Las problemáticas abordadas fueron centralmente el retraso salarial y el ahogo presupuestario en la universidad y CyT. Se charló en ese marco sobre la movilización de los becarios el 8/7 al Ministerio de CyT.
En el Pabellón I también se discutió sobre la coordinación con otras instancias y se analizaron los resultados de las encuestas realizadas.
2.- Se acordó difundir el petitorio de CONADUH por la reapertura de la Mesa de Negociación salarial. En el marco de los discutido en la asamblea del 4to piso se propone realizar una solicitada con junta de firmas abordando la situación salarial y el ahogo presupuestario en CyT.
4.- y 6.- Gremiales: Caja Complementaria, no cobro en tiempo y forma, licencias.
Se enviará un mail para difundir la situación cada vez más generalizada de descuento compulsivo de caja complementaria para que los docentes podamos organizarnos a través de la AGD-FCEyN por este tema. Quedan encargados de redactar el mismo Nicolás Botbol y Leandro Zuberman.
Se debatió también la situación cada vez más generalizada de problemas en el otorgamiento de licencias (y la arbitrariedad en las reglas diferentes en cada Departamento); y del no cobro en tiempo y forma.
5.- Se comentó la propuesta de concurso para el logo de AGD-FCEyN.
Siendo las 16.15 hs. se retira Leandro Zuberman.
3.- Funcionamiento. Próxima reunión 14 de julio a las 13 horas.
Siendo las 16:30 horas finaliza la reunión de Comisión Directiva.
Firman: Diana Rubel, Nicolás Botbol, Renata Menéndez
Acta de la comisión directiva - 30 de junio de 2010
30 junio 2010
Siendo las 15hs se da inicio a la reunión de Comisión Directiva de la Asociación Gremial Docente de la FCEN.
Presentes:
- Diana Rubel
- Nicolás Botbol
- Renata Menendez
- Fabio Kalesnik
Temario:
1-Resultado de las elecciones Comisión Directiva AGD-FCEN y
proclamación de autoridades
2-Criterio de funcionamiento de la Comisión Directiva de AGD-FCEN.
3-Reunión de presentación de la nueva Comisión Directiva con el Sr.
Decano J. Aliaga.
4-Convocatoria a asamblea de docentes y becarios por lugares de
trabajo, hacia una asamblea general.
5-Gremiales: reclamo de reapertura de paritarias, caja complementaria,
falta de cobro, licencias, etc
6-Movilización de becarios (JCP) y entrevista con el Ministro de
Ciencia y Técnica.
7-Balance finanzas AGD FCEN.
8-Declaración sobre distribución de cargos irregular en la Mesa
Ejecutiva de AGD-UBA.
9- Próxima reunión
1-Se deja asentado el resultado de las últimas elecciones de comisión
directiva AGD-FCEN:
Lista 1 “FRENTE DEMOCRACIA Y PROTAGONISMO DOCENTE” 175 (52%)
Lista Violeta "UNIDAD POR LA GREMIAL”
164 (48%)
Votos en Blanco
16
Votos Nulos
3
Total
358
Asimismo, conforme a este resultado y al estatuto de AGD, la Comision
Directiva de AGD-FCEN para el periodo 2010-2012 queda constituida de
la siguiente forma:
Secretaría General: Diana Rubel
Secretaría Gremial: Nicolás Botbol
Secretaría de Prensa: Fabio Kalesnik
Secretaría de Finanzas: Leandro Zuberman
Vocalía Titular: Renata Menendez
Vocalía Suplente: Marcela Almeida
2- Las reuniones de Comisión directiva de AGD-FCEN serán convocadas
públicamente y tendrán quorum con la presencia de 3 (tres) de los 5
(cinco) miembros de la comisión directiva. En caso de ausencia de un
miembro titular, este podrá ser reemplazado por cualquier docente de
la facultad contando con la autorización por escrito del apoderado de
la lista correspondiente. Sólo en el caso de no presentarse ni el
titular ni ningún suplente autorizado, el vocal suplente podrá
reemplazarlo. Las actas de cada reunión serán difundidas
electrónicamente a la brevedad.
3-Se resuelve solicitar al Sr. Decano J. Aliaga una reunión de
presentación de la nueva Comisión Directiva de AGD-FCEN, con el fin de
establecer un canal de dialogo que permita agilizar la resolución de
las problemáticas docentes.
4- Se acuerda adherir y convocar a las distintas asambleas de docentes
y becarios por lugar de trabajo, con el fin de abordar la temática
gremial en general y salarial en particular, así como la preparación
de una asamblea general de docentes y becarios de la FCEN previa al
inicio del segundo cuatrimestre.
5-Se discutieron los problemas relacionados con descuentos en los
haberes de forma compulsiva (caja complementaria), arbitrarios (impuesto a
las ganancias) y problemas en el cobro en tiempo y forma de salarios
de docentes, becarios e investigadores. En el caso de los docentes
también fue planteado el problema de los pedidos de licencias
denegados. En todos los casos se planteó la necesidad de relevar y
canalizar colectivamente desde la AGD la resolución de estos
problemas.
6- Se adhiere y convoca a la concentración de becarios el dia 8 de
julio 12hs en el Ministerio de Ciencia y Técnica.
7- Se solicito al secretario de finanzas saliente un informe del
estado de cuentas de AGD-FCEN al dia de la fecha.
8- Se aprueba la siguiente declaración referida a la distribución
irregular de cargos de Mesa Ejecutiva de AGD-UBA por parte de la junta
electoral
“Los abajo firmantes, miembros electos de Comisiones Directivas de
AGD-UBA en distintas unidades académicas, reclamamos a las autoridades
competentes de nuestro gremio el respeto del Estatuto vigente de
nuestra Asociación para la distribución de cargos a las listas
intervinientes en los últimos comicios y , por ende, la rectificación
de la proclamación de autoridades –que resolviera incorrectamente la
Junta Electoral en su acta del 19.06.2010- otorgando, como surge de la
aplicación certera de nuestro Estatuto, 2 miembros titulares a la
minoría.
De no hacerlo, además de menoscabar la representación electoral
dispuesta por los votantes con su sufragio –ya que injustamente
reducen a 1/7 de representación a quienes obtuvieron 1/3 de los votos-
vulnera la democracia sindical y la trayectoria de nuestro gremio.”
9- Próxima reunión: Miércoles 7/7, 14hs en el local de AGD pabellón II
Firman:
Diana Rubel
Nicolás Botbol
Renata Menedez
Fabio Kalesnik (se puede firmar algunos puntos en conformidad, otros en disconformidad o aclarar ausencia en otros)
Siendo las 15hs se da inicio a la reunión de Comisión Directiva de la Asociación Gremial Docente de la FCEN.
Presentes:
- Diana Rubel
- Nicolás Botbol
- Renata Menendez
- Fabio Kalesnik
Temario:
1-Resultado de las elecciones Comisión Directiva AGD-FCEN y
proclamación de autoridades
2-Criterio de funcionamiento de la Comisión Directiva de AGD-FCEN.
3-Reunión de presentación de la nueva Comisión Directiva con el Sr.
Decano J. Aliaga.
4-Convocatoria a asamblea de docentes y becarios por lugares de
trabajo, hacia una asamblea general.
5-Gremiales: reclamo de reapertura de paritarias, caja complementaria,
falta de cobro, licencias, etc
6-Movilización de becarios (JCP) y entrevista con el Ministro de
Ciencia y Técnica.
7-Balance finanzas AGD FCEN.
8-Declaración sobre distribución de cargos irregular en la Mesa
Ejecutiva de AGD-UBA.
9- Próxima reunión
1-Se deja asentado el resultado de las últimas elecciones de comisión
directiva AGD-FCEN:
Lista 1 “FRENTE DEMOCRACIA Y PROTAGONISMO DOCENTE” 175 (52%)
Lista Violeta "UNIDAD POR LA GREMIAL”
164 (48%)
Votos en Blanco
16
Votos Nulos
3
Total
358
Asimismo, conforme a este resultado y al estatuto de AGD, la Comision
Directiva de AGD-FCEN para el periodo 2010-2012 queda constituida de
la siguiente forma:
Secretaría General: Diana Rubel
Secretaría Gremial: Nicolás Botbol
Secretaría de Prensa: Fabio Kalesnik
Secretaría de Finanzas: Leandro Zuberman
Vocalía Titular: Renata Menendez
Vocalía Suplente: Marcela Almeida
2- Las reuniones de Comisión directiva de AGD-FCEN serán convocadas
públicamente y tendrán quorum con la presencia de 3 (tres) de los 5
(cinco) miembros de la comisión directiva. En caso de ausencia de un
miembro titular, este podrá ser reemplazado por cualquier docente de
la facultad contando con la autorización por escrito del apoderado de
la lista correspondiente. Sólo en el caso de no presentarse ni el
titular ni ningún suplente autorizado, el vocal suplente podrá
reemplazarlo. Las actas de cada reunión serán difundidas
electrónicamente a la brevedad.
3-Se resuelve solicitar al Sr. Decano J. Aliaga una reunión de
presentación de la nueva Comisión Directiva de AGD-FCEN, con el fin de
establecer un canal de dialogo que permita agilizar la resolución de
las problemáticas docentes.
4- Se acuerda adherir y convocar a las distintas asambleas de docentes
y becarios por lugar de trabajo, con el fin de abordar la temática
gremial en general y salarial en particular, así como la preparación
de una asamblea general de docentes y becarios de la FCEN previa al
inicio del segundo cuatrimestre.
5-Se discutieron los problemas relacionados con descuentos en los
haberes de forma compulsiva (caja complementaria), arbitrarios (impuesto a
las ganancias) y problemas en el cobro en tiempo y forma de salarios
de docentes, becarios e investigadores. En el caso de los docentes
también fue planteado el problema de los pedidos de licencias
denegados. En todos los casos se planteó la necesidad de relevar y
canalizar colectivamente desde la AGD la resolución de estos
problemas.
6- Se adhiere y convoca a la concentración de becarios el dia 8 de
julio 12hs en el Ministerio de Ciencia y Técnica.
7- Se solicito al secretario de finanzas saliente un informe del
estado de cuentas de AGD-FCEN al dia de la fecha.
8- Se aprueba la siguiente declaración referida a la distribución
irregular de cargos de Mesa Ejecutiva de AGD-UBA por parte de la junta
electoral
“Los abajo firmantes, miembros electos de Comisiones Directivas de
AGD-UBA en distintas unidades académicas, reclamamos a las autoridades
competentes de nuestro gremio el respeto del Estatuto vigente de
nuestra Asociación para la distribución de cargos a las listas
intervinientes en los últimos comicios y , por ende, la rectificación
de la proclamación de autoridades –que resolviera incorrectamente la
Junta Electoral en su acta del 19.06.2010- otorgando, como surge de la
aplicación certera de nuestro Estatuto, 2 miembros titulares a la
minoría.
De no hacerlo, además de menoscabar la representación electoral
dispuesta por los votantes con su sufragio –ya que injustamente
reducen a 1/7 de representación a quienes obtuvieron 1/3 de los votos-
vulnera la democracia sindical y la trayectoria de nuestro gremio.”
9- Próxima reunión: Miércoles 7/7, 14hs en el local de AGD pabellón II
Firman:
Diana Rubel
Nicolás Botbol
Renata Menedez
Fabio Kalesnik (se puede firmar algunos puntos en conformidad, otros en disconformidad o aclarar ausencia en otros)
lunes, 13 de septiembre de 2010
Acta de la comisión directiva - 13 de septiembre de 2010
Buenos Aires, 13 de septiembre 2010
Siendo las 14 horas se da inicio a la reunión de Comisión Directiva de AGD-FCEN.
Presentes: Nicolás Botbol, Margarita Do Campo, Diana Rubel, Fabio Kalesnik, Renata Menendez Helman
Temario:
1) Semana por la Educación Pública (16 y 17/9). Mail, volante, mariposa.
2) Situación Mesa Ejecutiva
1) Se acordó entre todos los presentes el texto de mail y afiche para convocar a la Marcha Nacional Educativa convocada por CONADUH en el marco del paro del 16 y 17/9. Se incluye tambien la convocatoria a docentes, becarios y graduados a movilizarse el mismo día al Ministerio de Ciencia y Técnica para exigir que se elimine cualquier condicionamiento vinculado a la CONEAU en la asignación de becas, subsidios e incentivos.
2) La Lista 1 presenta propuesta relacionada con la democracia sindical en AGD UBA.
Siendo las 15:30 hs. se retiran Fabio Kalesnik y Margarita Do Campo.
La propuesta de la Lista 1 es incluir como nota al pie en los mensajes en los que se reenvíen las actas de lo tratado en esta Comisión Directiva el siguiente párrafo:
“Desde la Comisión Directiva de AGD-FCEN, bregando por la democracia gremial, el respeto a la voluntad de los afiliados y el fortalecimiento de nuestra asociación, seguimos reclamando por la incorporación del vocal electo José Castillo al Secretariado de AGD-UBA y la conformación de la Mesa Ejecutiva incluyendo a los 11 Secretarios Generales de las Comisiones Directivas. Estos reclamos son coherentes con el estricto cumplimiento del Estatuto de nuestra Asociación (art. 59 y 34)”.
Siendo las 15:50 se da por finalizada la reunión de Comisión Directiva.
Firman: Nicolás Botbol, Renata Menéndez Herman y Diana Rubel
Siendo las 14 horas se da inicio a la reunión de Comisión Directiva de AGD-FCEN.
Presentes: Nicolás Botbol, Margarita Do Campo, Diana Rubel, Fabio Kalesnik, Renata Menendez Helman
Temario:
1) Semana por la Educación Pública (16 y 17/9). Mail, volante, mariposa.
2) Situación Mesa Ejecutiva
1) Se acordó entre todos los presentes el texto de mail y afiche para convocar a la Marcha Nacional Educativa convocada por CONADUH en el marco del paro del 16 y 17/9. Se incluye tambien la convocatoria a docentes, becarios y graduados a movilizarse el mismo día al Ministerio de Ciencia y Técnica para exigir que se elimine cualquier condicionamiento vinculado a la CONEAU en la asignación de becas, subsidios e incentivos.
2) La Lista 1 presenta propuesta relacionada con la democracia sindical en AGD UBA.
Siendo las 15:30 hs. se retiran Fabio Kalesnik y Margarita Do Campo.
La propuesta de la Lista 1 es incluir como nota al pie en los mensajes en los que se reenvíen las actas de lo tratado en esta Comisión Directiva el siguiente párrafo:
“Desde la Comisión Directiva de AGD-FCEN, bregando por la democracia gremial, el respeto a la voluntad de los afiliados y el fortalecimiento de nuestra asociación, seguimos reclamando por la incorporación del vocal electo José Castillo al Secretariado de AGD-UBA y la conformación de la Mesa Ejecutiva incluyendo a los 11 Secretarios Generales de las Comisiones Directivas. Estos reclamos son coherentes con el estricto cumplimiento del Estatuto de nuestra Asociación (art. 59 y 34)”.
Siendo las 15:50 se da por finalizada la reunión de Comisión Directiva.
Firman: Nicolás Botbol, Renata Menéndez Herman y Diana Rubel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)