El día 25 de Abril de 2011 se reunió la Comisión Directiva de la AGD-FCEN.
Presentes: Diana Rubel (CD), Renata Menéndez Helman (CD), Nicolás Botbol
(CD), Leandro Zuberman (CD), Sol Pedre, Pablo De Cristóforis.
Temario:
1. Informe y posibles iniciativas sobre casos de violación de derechos
laborales
2. Situación salarial: análisis de las planillas y difusión
3. Estado de cuentas de AGD-FCEN
4. Pedido de comedor de Pabellón 2 para iniciativas.
5. Difusión Campaña de Afiliación AGD-FCEN.
6. Campaña guardapolvo para docentes-investigadores.
7. Asamblea interclaustro.
---------
1. Informe y posibles iniciativas sobre casos de violación de derechos
laborales
- Se informó sobre la resolución del caso del docente de computación. Se
aprobó en la reunión del CoDep de Computación, en donde la AGD-FCEN se
hizo presente, su nombramiento como docente interino en el orden de mérito
en el cual el docente involucrado estaba siguiente.
- Se informó sobre el caso de un concurso de renovación de una profesora
de matemática que fue excluída del orden de mérito. Esta profesora se
encuentra próxima a jubilarse. Se discutió sobre la actuación del jurado,
que habría faltado al Reglamento de Concursos e incurrido en arbitrariedad
manifiesta, según lo afirman los veedores en el Expediente (490659/07).
- Se aprobó la realización de un volante para describir y difundir los
casos de falta o violación de derechos laborales para los docentes de la
FCEN. Este volante se elaborará en conjunto con los docentes afectados.
- Se discutió la posibilidad de presentar ante el CD diferentes proyectos
de resolución para abordar estas problemáticas. La Secretaria General
queda encargada de redactar las propuestas de proyectos de resolución.
- Se discutió sobre la problemática de la gran inestabilidad laboral de
los docentes interinos. Se estudiará este tema.
2. Situación salarial: análisis de las planillas y difusión
Se difundirán las planillas de aumento salarial mediante un correo a toda
la facultad y en el blog de la AGD-FCEN. El texto se redactará en el
transcurso de esta semana.
3. Estado de cuentas de AGD-FCEN
3.1. Se pagaron $1.500 a cuenta por la impresión del Boletín #2 AGD-FCEN.
3.2 Se cuestiono la falta de previsibilidad de los fondos que se reciben
de la AGD-UBA lo que no permite confeccionar un presupuesto.
En este punto se paso a votacion:
A favor de esta propuesta:
Diana
Renata
Nicolás
En contra
Leandro
3.3 Se decidio solicitar una reunión con la responsable de finanzas de
AGD-UBA.
4. Pedido de comedor de Pabellón 2 para iniciativas.
Se aprueba que la AGD avale el pedido del comedor del pabellón 2 para la
realización de una peña y una charla sobre la situación política. Se
aclara que estas iniciativas no estarán a cargo de la AGD-FCEN sino de
conCienciaCrítica.
5. Difusión Campaña de Afiliación AGD-FCEN.
Se aprueba como parte de la campaña de afiliación a la AGD realizar 200
afiches A3. Se aprobaron las siguientes consignas para el afiche tomando
como base la contratapa del Boletín #2 AGD-FCEN:
* Salario digno: media canasta familiar para el cargo de ayudante de 1era
semi-exclusiva (sin antigüedad) y nomenclador para las distintas
dedicaciones y categorías.
* Derechos laborales plenos: con carrera docente, sin subrogancia,
indemnización y concursos docentes transparentes sin arbitrariedad.
* Defensa de la Universidad Pública: gratuita y autónoma, denunciando la
asfixia presupuestaria, profundizando la democracia en el cogobierno.
Rechazo a la CONEAU y a la Ley de Educación Superior menemista.
* No a los descuentos compulsivos como la Caja Complementaria. No a la
suba del mínimo de aporte para DOSUBA de lo que marca la Ley. Eliminación
del impuesto a las ganancias para los asalariados.
* Jubilación del 82% móvil sin trampas ni dilaciones.
Se aprobó la fecha de la campaña para los meses de Abril-Mayo de 2011.
6. Campaña guardapolvo para docentes-investigadores.
Se aprueba enviar un correo electrónico para difundir la última semana
para solicitar guardapolvos gratuitos para docentes-investigadores
afiliados a la AGD.
7. Asamblea interclaustro.
Se informó sobre la convocatoria de una asamblea intercluastro por parte
del CECEN para discutir entre otros temas CONEAU y megaminería. Se aprueba
coordinar para su realización.
Este es el blog de la asociación gremial docente de la facultad de ciencias exactas y naturales de la UBA.
martes, 26 de abril de 2011
miércoles, 20 de abril de 2011
Acta Reunión 18/4 AGD-FCEyN
El día 18 de Abril de 2011 se reunió la Comisión Directiva de la AGD-FCEN.
Presentes: Diana Rubel (CD), Renata Menéndez Helman (CD), Pablo De
Cristóforis (CD), Leandro Zuberman (CD), Fabio Kalesnik (CD), Sol Pedre.
Se trataron los siguientes temas:
1. Reuniones Comisión Directiva: las reuniones de la Comisión Directiva
serán los días lunes 10:30 hs a 12:30 hs. Antes de las reuniones se
enviará el temario de la reunión a los miembros de la Comisión Directiva.
2. Actas de las reuniones de Comisión Directiva de AGD-FCEN. Se aprobó el
siguiente mecanismo: se toma el acta en el momento, se manda por mail en
el trascurso del día a los presentes en la reunión y se espera un día para
publicarlas en las listas de distribución de correo de la FCEN y en la
página web de la AGD-FCEN.
3. Se discutieron distintos casos donde se ven vulnerados los derechos de
los docentes. Se seguirá discutiendo cómo abordar el tema.
4. Ciclo de Charlas-Debate: realizar un ciclo de charlas desde la AGD que
aborde el debate científico y académico donde se expresen las distintas
opiniones con respecto a los diferentes debates actuales.
Algunos temas que se discutieron para organizar charlas:
- Fukuyima y la energía nuclear.
- INCUBACEN y la transferencia tecnológica de la FCEN.
- La relación UBA-CONICET y la creación de institutos CONICET en la FCEN.
5. Se informó sobre el caso del docente de Computación que con 22 años de
antigüedad se lo dejaba sin cargo. Se mantuvieron reuniones con el
director del Departamento de Computación para garantizar la continuidad
laboral. Se recibió la propuesta del director de designarlo como interino
en el orden de mérito donde estaba siguiente, que será tratado en el
próximo CoDep.
Presentes: Diana Rubel (CD), Renata Menéndez Helman (CD), Pablo De
Cristóforis (CD), Leandro Zuberman (CD), Fabio Kalesnik (CD), Sol Pedre.
Se trataron los siguientes temas:
1. Reuniones Comisión Directiva: las reuniones de la Comisión Directiva
serán los días lunes 10:30 hs a 12:30 hs. Antes de las reuniones se
enviará el temario de la reunión a los miembros de la Comisión Directiva.
2. Actas de las reuniones de Comisión Directiva de AGD-FCEN. Se aprobó el
siguiente mecanismo: se toma el acta en el momento, se manda por mail en
el trascurso del día a los presentes en la reunión y se espera un día para
publicarlas en las listas de distribución de correo de la FCEN y en la
página web de la AGD-FCEN.
3. Se discutieron distintos casos donde se ven vulnerados los derechos de
los docentes. Se seguirá discutiendo cómo abordar el tema.
4. Ciclo de Charlas-Debate: realizar un ciclo de charlas desde la AGD que
aborde el debate científico y académico donde se expresen las distintas
opiniones con respecto a los diferentes debates actuales.
Algunos temas que se discutieron para organizar charlas:
- Fukuyima y la energía nuclear.
- INCUBACEN y la transferencia tecnológica de la FCEN.
- La relación UBA-CONICET y la creación de institutos CONICET en la FCEN.
5. Se informó sobre el caso del docente de Computación que con 22 años de
antigüedad se lo dejaba sin cargo. Se mantuvieron reuniones con el
director del Departamento de Computación para garantizar la continuidad
laboral. Se recibió la propuesta del director de designarlo como interino
en el orden de mérito donde estaba siguiente, que será tratado en el
próximo CoDep.
viernes, 11 de febrero de 2011
CAMPAÑA 2010 DE ENTREGA GRATUITA DE GUARDAPOLVOS A DOCENTES E INVESTIGADORES
Todos los docentes e investigadores que realicen tareas de investigación podrán retirar de forma gratuita un guardapolvo.
Los requisitos son completar la solicitud y presentar el carnet de afiliado a AGD-UBA.
Si no estás afiliado, afiliate y accedé a la campaña
¿Cómo acceder?¿Cómo retirar el guardapolvo?
Los requisitos son completar la solicitud y presentar el carnet de afiliado a AGD-UBA.
Si no estás afiliado, afiliate y accedé a la campaña
¿Cómo acceder?
- podés acercar el formulario de solicitud, con todos los datos completos en el buzón del local de la AGD-FCEN (planta baja Pabellón 2), o
- podés enviar el formulario de solicitud, con todos los datos completos, y remitirlo por mail a accionsocialagd@yahoo.com.ar
- en el mismo local de la AGD-FCEN (planta baja Pabellón 2), sólo en el caso en que haya entregado ahí mismo la solictud, o
- en la sede de la gremial (Marcelo T. de Alvear 2230, of. 207), a partir del lunes 14 de febrero hasta el lunes 28 de febrero, en los siguientes días y horarios: Lunes, Miércoles y Viernes de 10 a 14 hs. Martes y Jueves de 14 a 18 hs. Con presentación de credencial (si no la tenés, podés solicitarla en ese momento).
jueves, 10 de febrero de 2011
VI Campaña Escolar
VI Campaña Escolar con la entrega en forma gratuita de:
para el o los hijos en edad escolar primaria, secundaria y jardín, de nuestros
afiliados.
¿Cómo acceder?
El kit escolar+mochila+guardapolvo se podrá retirar
Si todavía no estás afiliado, podés hacerlo:
En caso de concurrir un familiar del afiliado es imprescindible que traiga la planilla con la firma del titular y su carnet de afiliación.
- UN KIT DE ÚTILES ESCOLARES
- UNA MOCHILA
- UN GUARDAPOLVO
para el o los hijos en edad escolar primaria, secundaria y jardín, de nuestros
afiliados.
¿Cómo acceder?
- podés acercar el formulario de solicitud, con todos los datos completos en el buzón del local de la AGD-FCEN (planta baja Pabellón 2),
- podés enviar el formulario de solicitud, con todos los datos completos, por mail a accionsocialagd@yahoo.com.ar
El kit escolar+mochila+guardapolvo se podrá retirar
- en el mismo local de la AGD-FCEN (planta baja Pabellón 2), sólo en el caso en que haya entregado ahí mismo la solictud, o
- en la sede de la gremial (Marcelo T. de Alvear 2230, of. 207), a partir del lunes 14 de febrero hasta el lunes 28 de febrero, en los siguientes días y horarios: Lunes, Miércoles y Viernes de 10 a 14 hs. Martes y Jueves de 14 a 18 hs. Con presentación de credencial (si no la tenés, podés solicitarla en ese momento)
Si todavía no estás afiliado, podés hacerlo:
- presentando una ficha de afiliación junto con el formulario en el local de la AGD-FCEN, o
- presentando una ficha de afiliación junto con el formulario en el local de la sede de la gremial
jueves, 16 de diciembre de 2010
Respuesta CONICET respecto al llamado a becas 2010/2011
martes, 23 de noviembre de 2010
Listado de aspirantes a Colonia
Estimados docentes e investigadores de
la FCEN :
Como todos los años, se acerca el momento de la
inscripción a la Colonia de la UBA.
Luego de los inconvenientes registrados en la inscripción del año
pasado, muchos docentes se acercaron a plantear sus inquietudes. A
raíz de estas inquietudes es que mantuvimos una entrevista con
la Coordinadora de Deporte Social y Directora de la Colonia, Prof. Alejandra Martínez con la intención de que no quedaran docentes o graduados con lugar de trabajo en la FCEN sin vacante para sus niños y que además el trámite de inscripción resulte más ordenado.
La Prof. Alejandra Martínez se comprometió a citarnos a una nueva
reunión para dar alguna respuesta a nuestras inquietudes. Por este
motivo, les enviamos en este mensaje una tabla a completar para tener una evaluación provisoria del número de vacantes requeridas,
información que sería útil tener al momento de la reunión.
Tabla para completar
la FCEN :
Como todos los años, se acerca el momento de la
inscripción a la Colonia de la UBA.
Luego de los inconvenientes registrados en la inscripción del año
pasado, muchos docentes se acercaron a plantear sus inquietudes. A
raíz de estas inquietudes es que mantuvimos una entrevista con
la Coordinadora de Deporte Social y Directora de la Colonia, Prof. Alejandra Martínez con la intención de que no quedaran docentes o graduados con lugar de trabajo en la FCEN sin vacante para sus niños y que además el trámite de inscripción resulte más ordenado.
La Prof. Alejandra Martínez se comprometió a citarnos a una nueva
reunión para dar alguna respuesta a nuestras inquietudes. Por este
motivo, les enviamos en este mensaje una tabla a completar para tener una evaluación provisoria del número de vacantes requeridas,
información que sería útil tener al momento de la reunión.
Tabla para completar
martes, 16 de noviembre de 2010
Acta de la comisión directiva - 15 de noviembre de 2010
Buenos Aires, 15 de noviembre de 2010
Presentes: Renata Menéndez Helman, Nicolás Botbol, Diana Rubel
Temario:
1) Carpa de la CONADUH frente al Ministerio
2) Boletín de la AGD Nº 2
3) Calcomanía megaminería
4) Informes:
a) Situación del pedido de informes al Ministerio de CyT
b) Inscripación Colonia de Vacaciones UBA
c) Novedades sobre el régimen laboral de los becarios
1) La AGD-FCEN invita a todos los docentes a la carpa que la CONADUH colocará frente al Ministerio de Educación el jueves 18 a partir de las 9 hs y hasta las 20 hs. A las 11 se realizará una conferencia de prensa sobre los reclamos: reapertura de las negociaciones salariales, reclamar por el fin de la flexibilización laboral, decir No a la LES y la Coneau.
2) Boletín de la AGD Nº2: se recibieron notas y se listó las colaboraciones comprometidas.
3) Se aprobó la confección de una calcomanía contra lamegaminería y la acepatción de fondos de las empresas involucradas por parte de la UBA
4) Informes:
a) Pedido de Informes al Ministerio de CyT: se presentará un pedido de pronto despacho para que el Ministerio responda lo solicitado (cómo procederá con el otorgamiento de becas para los doctorados no acreditados). En el caso de no obtener respuesta y al vencersde los plazos administrativos, se presentará un amparo por mora.
b) Se mantuvo una reunión con la Profesora Alejandra Martínez, Coordinadora de Deporte Social de la UBA y Directora de la Colonia de Vacaciones para solicitar la reserva de vacantes en la Colonia para los hijos de docentes, becarios e investigadores de la FCEN través de la AGD.
c) Se informó que en las últimas reuniones de los becarios agrupados en JCP con las autoridades de CyT, se lograron los siguientes avances: obra social (UP) para los becarios ANPCyT, próxima firma de un convenio similar para los becarios de CONICET, reconocimiento de vacaciones, licencias por paternidad y por fallecimiento de familiares.
Presentes: Renata Menéndez Helman, Nicolás Botbol, Diana Rubel
Temario:
1) Carpa de la CONADUH frente al Ministerio
2) Boletín de la AGD Nº 2
3) Calcomanía megaminería
4) Informes:
a) Situación del pedido de informes al Ministerio de CyT
b) Inscripación Colonia de Vacaciones UBA
c) Novedades sobre el régimen laboral de los becarios
1) La AGD-FCEN invita a todos los docentes a la carpa que la CONADUH colocará frente al Ministerio de Educación el jueves 18 a partir de las 9 hs y hasta las 20 hs. A las 11 se realizará una conferencia de prensa sobre los reclamos: reapertura de las negociaciones salariales, reclamar por el fin de la flexibilización laboral, decir No a la LES y la Coneau.
2) Boletín de la AGD Nº2: se recibieron notas y se listó las colaboraciones comprometidas.
3) Se aprobó la confección de una calcomanía contra lamegaminería y la acepatción de fondos de las empresas involucradas por parte de la UBA
4) Informes:
a) Pedido de Informes al Ministerio de CyT: se presentará un pedido de pronto despacho para que el Ministerio responda lo solicitado (cómo procederá con el otorgamiento de becas para los doctorados no acreditados). En el caso de no obtener respuesta y al vencersde los plazos administrativos, se presentará un amparo por mora.
b) Se mantuvo una reunión con la Profesora Alejandra Martínez, Coordinadora de Deporte Social de la UBA y Directora de la Colonia de Vacaciones para solicitar la reserva de vacantes en la Colonia para los hijos de docentes, becarios e investigadores de la FCEN través de la AGD.
c) Se informó que en las últimas reuniones de los becarios agrupados en JCP con las autoridades de CyT, se lograron los siguientes avances: obra social (UP) para los becarios ANPCyT, próxima firma de un convenio similar para los becarios de CONICET, reconocimiento de vacaciones, licencias por paternidad y por fallecimiento de familiares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)